El sector del marketing online avanza a pasos agigantados, y si no estás al día, te encontrarás con que lo que era efectivo para conseguir ventas hace un par de años, ya no es útil hoy en día. En este post quiero repasar las que parecen que serán tendencias del marketing online en 2017.
Ya hemos dejado atrás el 2016, un año donde han habido cambios importantes en el marketing online.
Los Adblocks (que bloquean los anuncios de una página web) han hecho que muchos bloggers se planteen si merece la pena seguir utilizando Adsense para monetizar sus webs.
Por otro lado, muchos de los bloggers que más dinero han generado, ha sido gracias al lanzamiento de sus propios productos.
El 2016 también ha sido el año donde definitivamente se ha pasado al uso de plantillas responsive. Los usuarios que navegan con dispositivos móviles han superado a los usuarios que navegan por ordenadores. Esto ha dado lugar a que Google haya actualizado su algoritmo con el cual el posicionamiento de las webs que no utilizan plantillas responsive se ha visto perjudicado.
Veamos a continuación, cual parece ser el listado de tendencias que veremos en el marketing online durante el 2017.
Tendencias en el marketing online para el 2017
Marketing en tiempo real
Actualmente te habrás dado cuenta que se ha puesto de moda el marketing en tiempo real.
Lo que se busca hoy en día, es lanzar promociones a corto plazo e intentar obtener resultados lo antes posible.
Debido a esto, han surgido en las tiendas online los chatbots, robots programados que mantienen conversaciones con los clientes de manera automatizada con respuestas predefinidas a las preguntas más comunes, resolviendo las dudas del cliente, sin necesidad de que un ser humano tenga que atender al cliente.
También cada vez está más de moda el streaming en directo con canales como Periscope o los vídeos en directo en Facebook. En el 2017 veremos como grandes empresas y marcas empezarán a utilizar este método para atraer más clientes.
Conozco de bloggers que ante la dificultad de abrirse camino en los buscadores, han aprovechado los vídeos en directo para poder aumentar su visibilidad, pudiendo conectarse con 400 o 500 lectores en directo para interactuar con ellos.
Videomarketing cada vez más de moda
Esto es algo que estamos oyendo hace ya varios años. Youtube cada vez tiene más usuarios que pasan largas horas viendo vídeos en el móvil.
El vídeo es el formato adecuado para dar la cara ante el cliente, y las empresas y bloggers cada vez utilizan más este formato para aumentar el porcentaje de conversiones a la hora de vender sus productos.
No creo que los canales en Youtube vayan a sustituir a los blogs, pero si van a seguir ganando importancia y protagonismo y son una buena manera de complementar a un blog.
Nuevas redes para nuevos públicos
Aunque Facebook sigue siendo la red social reina, poco a poco han ido apareciendo nuevas redes que le han ganado terreno en determinados tipos de públicos.
Snapchat e Instagram son las redes dominantes entre los más jóvenes, y las empresas que quieren ganarse la confianza de los clientes más jóvenes ya están empezando a utilizar estas redes para darse a conocer.
Los marketplaces dominan el mundo
No hay duda que las tiendas online más grandes en Internet como Amazon y Aliexpress se están llevando el trozo más grande de la tarta, dejando muy poco para los demás.
Es muy difícil buscar en Google un producto físico y que no aparezca en las primeras posiciones una página de Amazon.
Esto va dando lugar a que los que queremos ganar dinero con el ecommerce terminemos limitándonos a vender nuestro propio producto en estos marketplaces, como cuando alguien vende su eBook en Amazon, o terminemos uniéndonos a ellos a modo de afiliados, a cambio de una comisión por venta.
Como el dicho dice: «…si no puedes vencerles, únete a ellos».
Muchos vemos más sencillo lanzar un producto en Amazon para conseguir visitas a corto plazo que tener que luchar por abrite camino en los buscadores…o directamente digamos en Google.
Por eso si has escrito un eBook y quieres conseguir lectores puedes hacer dos cosas:
- Crear un blog sobre la temática de tu eBook y escribir en él durante un par de años para después recomendarlo a tus lectores.
- Directamente subir tu eBook a Amazon para conseguir las primeras ventas a corto plazo.
¿Tu cual prefieres?
Nuevas aplicaciones para nuevos mercados y nuevas oportunidades
Están surgiendo nuevas aplicaciones con nuevas posibilidades para llegar al cliente, como Wallapop donde podemos ver los productos más demandados y encontrar nuevos nichos de mercado en los cuales quizás no habíamos pensado, o incluso Telegram, que se está utilizando para crear grupos donde los usuarios se pueden unir como miembros para difundir contenidos de cualquier tipo de temáticas.
Facebook si…pero Facebook Ads
Facebook seguirá siendo la red social dominante, pero para conseguir exposición tendrás que utilizar Facebook Ads, de lo contrario, será muy complicado que consigas llegar a tus clientes. Lo bueno es que como ya sabes, Facebook Ads es la herramienta de publicidad más potente y efectiva que existe y te permite segmentar al límite el público al que quieres dirigir tu campaña.
Algo que también es una mejora es la reciente aparición de los botones de compra en los anuncios, para que los clientes puedan pinchar para comprar YA.
Esto creo que es todo un acierto y que mejorará las conversiones.
Nichos de mercado muy específicos
Ante la alta competencia que hay en los grandes nichos, sobre todo por parte de los marketplaces mencionados anteriormente, la tendencia será el enfocarse en micronichos de mercado muy específicos.
Esto te permitirá seleccionar muy bien el tipo de cliente al que tienes que enfocarte y gracias a Facebook Ads, obtener resultados a corto plazo.
Así que ya sabes, si quieres crear un proyecto online y no morir en el intento, no hagas una mega web con productos deportivos como afiliado de Amazon, sino más bien, una web especializada en zapatillas deportivas para runners….¿has captado la idea? 🙂
Esta es la tendencia
La tendencia definitiva es que el marketing online evoluciona a pasos agigantados con multitud de posibilidades y tendrás que adaptarte a ellas si no quieres quedarte atrás con el marketing online del 2017, 2018, 2019…
Por otro lado, ante tantas posibilidades, no intentes abarcarlas todas, sino seleccionar la ideal para ti y enfocarte en ella hasta obtener resultados.
Si te ha gustado este post, hazme un favor y compártelo en las redes 😉
Hola Andrés.
Muy claro tu post. La verdad es que es muy interesante leer este tipo de artículos de gente que, como tú, no habla de oídas sino que lo hace desde la experiencia de haber lanzado su propio proyecto. Y también gracias a que entiendo habrás experimentado con muchas delas herramientas que de las que hablas.
Olvide darte las gracias y sobre todo la enhorabuena por tu blog.
Un abrazo
Muy interesante! consejos que voy a seguir en mis proyectos! Saludos!
Interesantes las tendencias, habra que adaptarse a ellas para no quedar atras. En mi caso voy a intentar enfocarme en youtube, que es una deuda pendiente y hay mucho publico. Exitos y te sigo leyendo
Suerte con Youtube Ezequiel 😉
Hola Andrés
Es verdad que el vídeo en todos sus formatos va dominar las tendencias de marketing online en el 2017, ya sea canal de You Tube, vídeos en redes sociales y lo último, los vídeos en directo.
En Instagram ya se ven un montón y en facebook empiezan también a verse. Yo estoy probando una herramienta BeLive.tv para facebook.
Muy buen post y muy completo. Muchas gracias!
Un saludo!
Gracias Nerea, le echaré un vistazo a Belive.tv
Hola!
Te leo de hace tiempo, ya que he estado preparando mi nuevo blog de lifestyle y muchos de tus consejos han sido muy útiles para mí y por eso en primer lugar quería darte las gracias por ofrecer tan buen contenido.
Este artículo me ha parecido realmente interesante para saber por dónde van a ir los tiros este año y así poder ir adaptándonos los antes posible.
Muchas gracias de nuevo y enhorabuena por el post.
Lucía
Hola Lucia,
me alegra poder ayudarte con mis posts. Muy bonito tu blog!
Muchas gracias por el contenido brindado, esta siendo para mi de mucha ayuda. Y sobre todo «tus reportes» de ganancias, sirven mucho ya que muestran una realidad: se puede vivir de los blog, haciendo bien el trabajo.