Las redes sociales han revolucionado nuestras vidas desde hace ya varios años, y no tiene pinta de que vayan a pasar de moda, por eso he querido publicar este post a modo de guía completa sobre las redes sociales, como aprovecharlas para generar tráfico web, y quiero mencionar además, cuales son las redes sociales más utilizadas a nivel mundial.
Se que todo el mundo sabe que es una red social, pero por si te has despertado de un coma después de 20 años, o si te perdiste en el Amazonas antes del 2000 y por fin te han encontrado, quiero empezar explicando que son redes sociales.
Que son redes sociales
Las redes sociales son páginas web o plataformas en Internet que te permiten conectarte con personas en todo el mundo: amigos, contactos, conocidos, socios, compañeros de trabajo, etc, entablando un contacto virtual, pudiendo compartir contenidos con ellos e interactuar con ellos de diferentes maneras.
Podríamos llamar a las redes páginas sociales donde relacionarnos con personas de todo el mundo con distintos propósitos. En la mayoría de los casos es solo como entretenimiento, pero también hay redes enfocadas a otros propósitos, como por ejemplo conseguir trabajo o relaciones laborales.
¿Quien inventó las redes sociales?
Actualmente existen cientos de redes sociales, como podrás ver un poco más abajo, pero, ¿Quien inventó las redes sociales? ¿Como surgió esta idea?
La primera red social surgió en 1997 y se llamaba Six Degrees. Fue creada por la empresa Macroview y en ella se podían crear perfiles de usuarios y listas de amigos.
Alrededor del 2003, comenzaron a surgir nuevas redes sociales que facilitaban la interacción entre personas, y en cuestión de unos años, nos hemos visto desbordados por redes sociales de todo tipo, que vamos a mencionar a continuación, en la lista de redes sociales más completa que existe.
¿Quien utiliza las redes sociales?
Pues la verdad es que hoy en día prácticamente todo el mundo utiliza al menos una red social. Creo que no conozco a nadie, que no tenga al menos un perfil en una red social. Hasta mi madre tiene Facebook 🙂
¿Por qué son tan importantes las redes sociales?
Simplemente porque como hemos dicho anteriormente, las redes sociales es donde todo el mundo está actualmente, y son uno de los métodos más utilizados para generar tráfico web hacía un blog o una página web.
Sea cual sea el tipo de negocio online que tengas, estoy casi seguro que te interesa que tus posibles clientes o lectores te puedan encontrar en las redes. Gracias a las redes sociales, podrás generar tráfico web hacia tu web para conseguir ingresos, ya sea de manera gratuita viralizando tu contenido, o invirtiendo en una campaña publicitaria en Facebook Ads.
Influencia de las redes sociales
Un punto importante a tratar podría ser como las redes sociales influyen en los adolescentes (que están durante horas y horas conectados a ellas) o como nos influyen a todos en general a la hora de tomar decisiones, comprar un producto, etc. Otro punto a debatir podría ser por qué las redes sociales causan adicción.
¿Quien no ha realizado una búsqueda en las redes sociales o ha pedido opiniones a sus amigos en Facebook alguna vez antes de tomar una decisión sobre algún producto?
Por cierto…¿Sabías que puedes ganar dinero gracias a Facebook? Si te interesa este tema, puedes echarle un vistazo a mi post Ganar dinero con Facebook.
Tipos de redes sociales
A día de hoy (Enero 2017) existen todo tipo de redes sociales con temáticas de las más dispares:
- Redes sociales para ligar
- Redes sociales para empresas
- Redes sociales para conocer gente
- Redes sociales para encontrar pareja
- Redes sociales para niños
- Redes sociales para citas
- Redes sociales para aprender idiomas
- Redes sociales para adolescentes
- Redes sociales para escritores
- Redes sociales para fotógrafos
- Redes sociales para profesionales
- Redes sociales para buscar trabajo
- Redes sociales para vender
- Redes sociales para adultos
- Redes sociales para músicos
- Redes sociales para artistas
- …
Existen plataformas como por ejemplo WordPress, que realmente no es una red social en si, pero si forma una comunidad de personas que pueden interactuar entre ellas, por lo que si podríamos considerarlo una red social.
Lo mismo ocurre con Whatsapp, que realmente es una aplicación de mensajería instantánea, pero también puede considerarse una red social, ya que sirve para interactuar con nuestros contactos, compartir contenido con ellos, etc.
Veamos a continuación las redes sociales más utilizadas dependiendo del tipo de red social o el público al que están enfocadas.Empecemos viendo cuales son las más utilizadas a nivel mundial.
Las redes sociales más utilizadas
1. Facebook. Es la red social más utilizada y la más popular a nivel mundial, a excepción de China. Tiene más de 1.500 millones de usuarios y en ella se puede tanto interactuar con amigos como conseguir clientes y ventas. Por cierto, si tienes un negocio o una empresa te puede interesar saber Como crear una página de Facebook.
2. Youtube. Youtube es la segunda red social más visitada en todo el mundo y la primera plataforma de vídeos online. Crear un vídeo en Youtube es una buena manera de dar a conocer tu marca, y si consigues que se viralice, podrás generar mucho tráfico web hacia tu página web. Youtube tiene más de 1.000 millones de usuarios.
3. Whatsapp. Esta aplicación te permite enviar y recibir mensajes son coste alguno. También se pueden crear grupos de contactos en ella. Tiene más de 1.000 millones de usuarios.
4. Google Plus. Esta red social pertenece a Google y surgió como «gran alternativa» a Facebook, aunque no ha llegado a hacerle sombra. Tiene más de 500 millones de usuarios.
5. LinkedIn. Es la red social para profesionales más conocida a nivel mundial con más de 400 millones de usuarios.
6. Instagram. Creada en 2010, esta red social ha tenido un crecimiento espectacular, sobre todo entre los adolescentes. Es la red social por excelencia para compartir fotografías y vídeos de corta duración. Tiene unos 400 millones de usuarios.
7. Twitter. Red social con la que se comparten mensajes cortos, además de imágenes, enlaces, etc. Es una de las redes sociales más populares y utilizadas por famosos con millones de fans, empresas para informar a sus clientes, etc. Más de 300 millones de usuarios.
Estas son las 7 redes sociales más utilizadas y populares, aunque existen muchas más que vamos a ver a continuación.
Redes sociales de vídeo
- Youtube. Como ya hemos mencionado anteriormente, esta es la mayor red social de contenido en formato de vídeo del mundo.
- Vimeo. Importante red social de vídeos con más de 200 millones de usuarios.
- Stickman. Red social para compartir vídeos y utilizar mensajería instantanea. Tienes unos 8 millones de usuarios.
- Funnyordie. Red social con vídeos de comedia. Los usuarios pueden calificar los vídeos que ven.
Redes sociales de negocios
- LinkedIn. Ya la hemos mencionado anteriormente como la red social para profesionales más conocida y utilizada, sobre todo para conseguir empleo.
- Enfoque. Red social donde profesionales de diferentes sectores pueden hacer preguntas para obtener respuestas de expertos.
- Viadeo. Red social con 35 millones de usuarios en todo el mundo. Utilizada sobre todo en Europa por propietarios de negocios y empresarios.
- Xing. Plataforma social muy parecida a LinkedIn enfocada a la interacción entre empresarios de China y Europa.
Redes sociales para adolescentes y jóvenes
- Instagram. Como ya hemos mencionado, es muy popular entre jóvenes y adolescentes. Si tu negocio está enfocado a un público joven, tienes que tener cuenta para conseguir seguidores en Instagram.
- Snapchat. También muy popular entre los adolescentes con contenidos que se comparten y al poco tiempo se borra.
- Habbo. Red social orientada a un público adolescente con unos 200 millones de usuarios. Los adolescentes interactúan entre ellos con avatares virtuales.
- WeeWorld. Enfocada a adolescentes (entre 10 y 17 años). Es un mundo virtual donde los usuarios interactúan y juegan a videojuegos en línea.
Redes sociales de reuniones
- MyLife. La antigua reunion.com, es una red social para encontrar viejos amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. Tiene 30 millones de usuarios.
- Classmates. Enfocada a encontrar antiguos compañeros de colegio e instituto.
- MyHeritage. Esta red social es un árbol genealógico donde se pueden compartir fotos, publicar comentarios y genealogías de familias.
Redes sociales de turismo
- CouchSurfing. Red social enfocada a viajeros para que puedan conocerse entre si y abrir sus casas y sofás a viajeros en la zona.
- Tripadvisor. Red social donde compartir opiniones y experiencias, comparar precios…
- TravBuddy. Red de viajeros donde se pueden compartir consejos, opiniones, fotografías, etc.
- Wayn. Red social con unos 10 millones de usuarios donde compartir ideas sobre viajes.
Redes sociales originales y diferentes
- Buzznet. Red para participar en comunidades virtuales en torno a la música y la cultura pop.
- WeRead. Red social para los amantes de los libros, donde compartir nuevos libros e intereses.
- Flixter. Red social de cine, donde compartir y comentar películas con tus contactos.
- Last.FM. Ideal para los amantes de la música. Tiene unos 30 millones de usuarios.
- Blackplanet. Red social de afro-americanos con 20 millones de usuarios.
- DeviantART. Red social para artistas donde poder compartir sus trabajos.
- VampireFreaks. Red para los amantes de la cultura gótica. Tiene unos 2 millones de usuarios.
- ASmallWorld. Red mundial de la alta sociedad. Se accede a ella por invitación.
Redes sociales de fotografías
- Flickr. Red social para intercambiar fotos de todo tipo.
- Instagram. Vuelvo a mencionarla ya que tiene que formar parte de este grupo por ser la red social de fotografías por excelencia.
- Fotolog. Red social de fotografías popular en el mundo latino (España y América del Sur). Tiene unos 25 millones de usuarios.
- Pinterest. Red social abriéndose camino con fuerza con más de 100 millones de usuarios.
Social media en tiempo real
Los datos sobre el uso que le damos a las redes sociales son brutales. Puedes ver a continuación algunos datos sobre su uso en tiempo real.
Via: Websa100
Uso de las redes sociales en España
Quiero compartir contigo también una infografía muy interesante con datos sobre el uso que le damos los españoles a las redes sociales.
Destacan los siguientes datos:
- Dedicamos más de 5 horas a la semana a Whatsapp.
- Facebook sigue siendo la red social más utilizada y entre las favoritas Youtube y Whatsapp.
- Twitter y Google Plus empiezan a caer.
- Instagram es la red social que más sigue creciendo.
- Más del 80% de la población utilizan la social media.
- Los españoles de media utilizamos 5 redes sociales (Increíble).
Via: Expansión
Redes sociales como herramienta de marketing
Creo que ya tienes claro por qué una de las mejores estrategias de marketing es el uso de la social media. Todo el mundo está en las redes y tu contenido necesita viralizarse por las redes.
Unas de las combinaciones más utilizadas hoy en día para ganar dinero por Internet son Tráfico de Facebook + monetizar con Adsense y Tráfico de Facebook + monetizar con afiliados, aunque también se está aprovechando el tráfico de otras redes sociales para generar tráfico web.
Algo importante para mencionar, es que si tienes una página web, es casi obligatorio que tengas perfil en alguna red social, pero también es todo un error intentar estar en todas las redes sociales.
Ya puedes ver que existen cientos de redes sociales (he dejado sin mencionar muchas más) y querer estar en todas sería una pérdida de tiempo que puedes aprovechar para hacer otras cosas mucho más productivas.
Es importante que analices bien a que tipo de público quieres enfocar el contenido de tu blog o página web, y que investigues que redes sociales son las que utilizan. Si tienes un blog enfocado a adolescentes, tendrías que utilizar Instagram, Snapchat, etc.
En general, te recomiendo enfocarte en 2 o máximo 3 redes sociales, siendo Facebook, Twitter y Google Plus las más utilizas para difundir contenidos, pero como ya te he dicho, cada caso es distinto.
Ya hemos repasado que son las redes sociales, cuales son las redes sociales más utilizadas y las estadísticas de las mismas, y ahora me gustaría terminar este post con un poco de humor.
Para ello puedes echarle un vistazo al post Un poco de humor sobre las redes sociales, aunque lo que no te puedes perder es el siguiente vídeo con un monólogo sobre las redes sociales.
Monólogo sobre las redes sociales
El vídeo está bloqueado. Para acceder a él, solo tienes que desbloquearlo para compartir este post.
Por último, si te ha resultado útil o interesante este post, quiero pedirte el pequeño favor de compartirlo a continuación en las redes sociales, que de eso se trata ¿no? 😉
Muy interesante el Post, hay redes sociales de las que no tenia ni idea
Andres, muchas gracias por este magnífico artículo. La verdad es que no conocía ni la mitad de las redes sociales que tratas.
Personalmente, aunque estoy presente en varias las que más utilizo son Facebook, Twitter y Youtube.
Por supuesto he compartido el post y el vídeo.
Un cordial saludo
Gracias Toni 😉
Qué relación tan detallada, Andrés. La verdad es que ver la lista acaba resultando un poquillo estresante, como si existiese algún tipo de presión por estar en todas… 😛
Un artículo fantástico!
Mil gracias!
😉
La verdad es que si Luis, pero como he puesto, es mejor centrarse en dos o tres, si no te volverías loco.
HOLA MUY COMPLETA TU EXPOSICIÓN, SOBRE LAS DIFERENTES OPCIONES QUE TENEMOS A NIVEL GLOBAL SOBRE LAS REDES SOCIALES Y LAS QUE DIA A DIA SEGUIRÁN APARECIENDO PUES LA TECNOLOGÍA AVANZA A PASOS AGIGANTADOS. SALUDOS
Hola me he quedado muerta al ver tantas redes sociales que hay, ni idea que existieran, muy interesante lo que pones, siempre intento seguirte en todo lo que me envías… gracias por todo.
…y aún hay mas, jaja 😉