Una y otra vez me topo con la mismas excusas para no emprender en Internet. Entiendo que tener un negocio en Internet no es para todo el mundo: la vecina de 55 años vestida todo el día en bata mientras friega la acera de su casa no tiene el perfil para ser emprendedora en Internet, pero hay muchas personas con posibilidades y no las aprovechan. Si no ganas dinero en Internet es porque no quieres. ¡No más excusas!
Tu también puedes ganar dinero por Internet.
Internet es un mundo sin fin de posibilidades para cualquier persona que quiera ganar dinero online. Miles de nichos de mercado están esperando a que alguien se fije en ellos, monte una web sobre dicha temática y la posicione en las primeras posiciones en Google.
A pesar de este mundo de posibilidades, muchas personas que conocen que tienen esta posibilidad en sus manos, no dan el paso y deciden quedarse en su zona de confort, sin hacer nada.
Yo mismo me metí en este mundillo creando mi primer blog cuando no tenía casi ni idea de WordPress, posicionamiento web o de como hacer email marketing.
El no tener la formación necesaria no me hizo quedarme como estaba sin hacer nada al respecto.
Cuando realmente quieres conseguir algo, haces todo lo que haga falta para conseguirlo.
¡No más excusas!
A muchas personas les encanta la idea de tener un blog en Internet que genere ingresos. ¿A quien no le gustaría la idea de tener una página web que te haga llegar un ingreso mensual cada mes?
Pero a pesar de llamarles la atención dicha idea, por alguna razón solo se dedican a poner excusas, algunas como las siguientes:
No tengo tiempo para trabajar en un blog.
Puede que sea así.
Tengo un amigo que le gustaría emprender en un negocio online pero trabaja como repartidor para una empresa que lo está esclavizando. Comienza a trabajar a las 7 de la mañana y vuelve a casa a las 10 de la noche, Sábados inclusive.
Cuando llega a casa está reventado y aprovecha el poco tiempo que tiene para pasarlo con su familia.
Casos como el de mi amigo aparte, hay muchas personas que trabajan muchas menos horas al día y aunque tienen otras obligaciones familiares, hobbies, etc, dicen no tener tiempo para invertirlo en un blog, aunque después pierden 3 o 4 horas al día haciendo cosas poco productivas, y te lo voy a demostrar.
¿Cuantas horas pasas al día revisando Facebook?….¿y Twitter?…¿Snapchat, Instagram, LinkedIn, Google Plus….?
Estoy seguro que si eres sincero y lo analizas bien, seguro que le dedicas a las redes sociales entre 1 y 2 horas al día, como mínimo, simplemente cotilleando lo que publican los demás, algo que no te aporta nada.
¿Cuantas horas pasas al día viendo vídeos graciosos en Youtube?
¿Cuantas horas pasas al día viendo la TV?
En ocasiones estarás viendo algo interesante o quizás simplemente viendo una buena película para pasar un buen rato en familia, pero en otras ocasiones solo entras en un estado pasivo de adormecimiento donde te tiras en el sofá con la mirada perdida en un programa de televisión que te aburre bastante.
Si eres sincero, estoy seguro que puedes sacar 1 hora al día para dedicarla a hacer algo productivo que te aporte un beneficio a medio o largo plazo.
Una de las cosas para las que ha servido la aparición de las redes sociales es para demostrarnos a nosotros mismos que podemos sacar tiempo cuando queremos de donde parece que no lo hay.
No tengo la formación necesaria.
Esta es otra buena excusa, pero que a mi no me vale.
Que alguien me diga que no sabe como hacer algo en el siglo XXI teniendo Internet donde puedes encontrar formación sobre cualquier temática me hace bastante gracia.
Si estás interesado en ganar dinero con un blog y no tienes ni idea sobre blogging, fácilmente puedes invertir ciento y pico euros en un curso como Idea2blog y en un mes tienes los conocimientos necesarios para crear un blog que te cambie la vida para siempre.
Si no tienes el dinero, claro que no obtienes una formación completa en un mes pero aún así puedes dedicarte a buscar información gratuita en Google y Youtube como hice yo, y en un par de años estarás preparado para emprender en Internet.
Vivimos en la era de la información donde tenemos acceso a cualquier información en cuestión de segundos.
He emprendido pero mi blog no funciona.
Esto puede que sea por dos razones:
- Has escogido una temática o un nicho muy complicado, con mucha competencia, etc.
- No estás haciendo bien las cosas.
La primera opción tiene fácil solución: Abandona ese blog y crea uno nuevo sobre otra temática.
La segunda también tiene fácil solución: Contrata mi Servicio de Asesoramiento web, donde analizaré tu proyecto, competencia, palabras clave, etc, y te ayudaré a hacer las cosas bien y a sacar tu proyecto hacia adelante. El empujón que tu blog necesita para tener éxito.
¿Ganas dinero en Internet o pierdes tu tiempo?
Creo que tienes que sentarte por un momento y pensar que es lo que realmente quieres.
Si estás bien con tu situación actual y no quieres calentarte la cabeza…¡enhorabuena! sigue como estás. Pero si tienes una necesidad económica y sabes que en Internet está la solución, no le des mas vueltas.
Por supuesto que no va a ser fácil, tienes que trabajar. Si con solo hacer un blog se ganaran al mes siguiente 500€/mes, yo ya tendría 30 blogs.
Para tener un blog de éxito que te generen unos ingresos que te permitan vivir a tu manera, o al menos mucho más desahogado, necesitas currártelo.
¿Que es lo que prefieres?
¿Tirarte 2 horas al día tumbado viendo el Facebook o dedicar esas 2 horas al día a un blog para que dentro de x tiempo tu blog te esté generando dinero?
Dime tu opinión en un comentario.
Muy buen articulo!! La verdad es que las excusas son las que hacen que nuestras ilusiones y metas no se cumplan. Solo se trata de perseverar y sacrificarse para luchar por nuestros sueños. Saludos
¡Gracias Gisela! Muy buena tu web 😉
Hola, Me gustaria comenzar mi propio blog, estoy investigando sobre cual seria mi tematica y las formas sobre como ganar dinero con el ya he leido el minicurso de blogging. Saludos
Hola José, si necesitas ayuda ya sabes, mándame un email.
saludos
Soy de los que piensa que el invertir tanto tiempo en el blog, adsense, youtube no vale la pena a no ser que estalles y seas alguien de renombre. Hay que recordar que el 95% de los blogs/proyectos fallan en internet. No es pesimismo, sino la realidad. Vivir de internet es TREMENDAMENTE dificil y largo, ademas que los beneficios para superar los 400€/mensuales son el 1% de ese 5%. Es MUY difícil. Crees que con 2 millones de parados la gente no invertiria tiempo en eso?. Mis 4 últimos proyectos donde he invertido 1000€ y 7 meses de mi vida me ingresan 340€ al mes…
Respeto tu opinión Jose pero no la comparto. Efectivamente vivir de Adsense es complicado porque se necesita mucho tráfico web y hacerse famosillo en Youtube es muy complicado, pero no hace falta darse a conocer para ganar dinero en Internet. Se puede perfectamente posicionar en Google una web en un micronicho donde la gente compre un producto y te lleves una comisión por cada venta…¡Hay vida más allá de Adsense!
También es cierto que el 95% de los blogs fracasan, pero no es porque no funcionen sino porque terminan abandonados…la gente se piensa que esto es crear una web y poner la cuenta bancaria para empezar a cobrar.
Por otro lado también te digo que claro que habrá personas que hayan probado ganar dinero con un blog pero de 2 millones de parados, el 99% solo se dedican a cobrar el paro y volver a buscar trabajo.
Jose no se si me entiendes, por supuesto que no es fácil ganar dinero en Internet, pero se puede conseguir…como no se consigue es diciendo que es muy difícil y quedándonos sentados en el sofá.
*Por cierto, lo que ingresas con tus proyectos cada mes no está nada mal. Estarás de acuerdo que la inversión y el esfuerzo ha merecido la pena.
Buenos días Andrés,
Muy buen post el de hoy, claro que si!
Conseguir ingresos online no es imposible, lo cual no quiere decir que sea fácil.
En cuanto al comentario de Jose me parece un retorno más que bueno, internet no es una mina de oro que le echas un euro y salen dos y a pesar de ello has logrado sacar un 34% de la inversión inicial mes a mes…¿Te parece poco? jajajaj
Prueba en la bolsa o en cualquier negocio offline y me cuentas lo que haces con los 1.000 euros.
Buen trabajo, un abrazo Andrés!
Así es, me parece una muy buena inversión.
un abrazo Fran
Hombre Andres en esas estamos tratando de hacer crecer el blog y redes sociales, pensando en monetizarlo a futuro pero hay que ser muy constante. Yo inicie el blog con una temática que tal y como están las cosas solo me iba a crear enemigos, así que lo cambie a ciclismo que es algo que me gusta y si bien tiene mucha competencia considero que va bien tanto el blog como las redes sociales espero tu visita y tus comentarios https://campeonesygregarios.wordpress.com/ en twitter @finalEnAlto facebook https://www.facebook.com/Campeones-y-Gregarios-1701706420080408/
Ánimo con tu blog de ciclismo Rubén y si puedes pásate a WordPress.org
Claro, quitando unas cosas que no te aportan mucho puedes hacer algo util. Yo hace tiempo que no pierdo tiempo con la Tv casi, lo justo para una peli o mi serie favorita. Cuando ya te sobra tiempo y todo funciona bien, puedes permitirte ver Fb o Ig y cotillear un poco 🙂
Buen post, totalmente de acuerdo contigo. Cuando quieres algo, y te pones a ello – lo consigues fijo!
Un saludo.
Hay tiempo para todo Olga 😉
Hola Andrés,
Como verás en mi blog, recién estoy comenzando y todo ésto de hacer que mi blog se convierta en un negocio me está llamando mucho! jajaja, en realidad mi problema es como una mezcla de lo que dices, aunque reconozco, sí pierdo tiempo en pavadas, pero también tengo mucho que estudiar, trabajo y poco dinero o ninguno para invertir en mi capacitación.
Lo que sí te agradezco muchísimo es el mostrarme que se puede aprender por cuenta propia con tutoriales en internet, puesto que mucha idea no tenía ya que casi todos los blog te quieren vender su curso y nada más.
En ese camino estoy, aprendiendo a vender, posicionar, conseguir suscriptores (que es mi primer interés ahora mismo) y seguir escribiendo de lo que me apasiona, que es lo que está y aún no está en mi blog. Si pudiera vivir de ello sería genial.
Así que voy a tomar tu consejo y voy a dejarme de excusas! jajaja
Un abrazo y muchas gracias por éste post!!
Saludos desde el norte uruguayo.
El beneficio de invertir en formación es que adquieres la formación necesaria en cuestión de 1 o 2 meses, algo que por cuenta propia en Internet se tardan 2 o 3 años en conseguir, pero claro que se puede conseguir formación gratuita.
saludos
Concuerdo al 100%,no hay excusas,tiempo casi siempre hay,yo en particular pierdo mucho tiempo en las redes sociales pero simplemente lo veo como una manera de inspiración para encontrar quizás algún nicho no explotado,claro en mi caso es más q complicado porq lo q me apasiona es el menswear y ahí mis amigos si q hay competencia .Gracias Andrés por tus enseñanzas ya he leído tu minicurso de blogging ,aún no me decido pero aún tengo la esperanza de crear algún blog .
Muchas gracias ,abrazos
Anímate ya y si necesitas cualquier cosa me contactas 😉
Hola Andrés es muy interesante todo lo que me envías,me gustaría crear un blog con tu apoyo en algún momento será sabes soy madre soltera y me gustaría que sea algo orientado a las madres solteras ya que somos muchas mujeres que criamos solas a nuestros hijos si podrías darme alguna idea seria genial.
Saludos
Hola Gina,
me parece muy buena temática para un blog: madres solteras, crianza, motivación, educación infantil…
En este enlace tienes una guía para crear un blog en WordPress en nada de tiempo: Crear un blog.
Si necesitas más ayuda puedes contactarme aquí.